
Cómo bloquear tu tarjeta ante pérdida o robo

Pasos generales para bloquear tu tarjeta
Reportar el extravío o robo inmediatamente
Lo primero que debes hacer es comunicarte con tu banco para solicitar el bloqueo definitivo de tu tarjeta. Este servicio es gratuito y está disponible las veinticuatro horas del día.
Registrar el número de bloqueo
Al reportar tu tarjeta, la operadora o el sistema automático te entregará un código o número de bloqueo. Anótalo junto con la fecha y hora de la llamada para futuras referencias.
Realizar la denuncia policial
Después de bloquear tu tarjeta, acude a Carabineros o a la Policía de Investigaciones para efectuar la denuncia por hurto o extravío. Este trámite es necesario para respaldar cualquier reclamo de cargos no autorizados.
Solicitar la reposición de tu plástico
Con la copia de la denuncia policial y tu número de bloqueo, solicita la emisión de una nueva tarjeta. La mayoría de los bancos repone el plástico sin costo y en plazos de uno a cinco días hábiles.
Procedimiento por entidad financiera
Banco de Chile
Vía telefónica
Llama al Call Center de Emergencias Bancarias al 600 637 3737 si estás en Chile, o al +56 600 637 3737 si llamas desde el extranjero. Selecciona la opción de bloqueo de tarjeta para débito o crédito.
Vía online y app
Accede a tu cuenta en bancochile.cl o a la aplicación Banco de Chile, dirígete a “Tarjetas” y elige “Bloqueo y reposición”. Sigue los pasos para confirmar el bloqueo instantáneo.
BancoEstado
Vía telefónica
Marca el 800 80 20 20 desde Chile o +56 2 2670 4819 desde el extranjero para bloquear tu tarjeta CuentaRUT, de débito o crédito.
Vía internet y app
Ingresa a bancoestado.cl, selecciona “Banca en Línea” y luego “Bloqueo de Tarjeta”. También puedes hacerlo desde la aplicación BancoEstado.
Scotiabank Chile
Vía telefónica
Comunícate al 800 206 206 las 24 horas para tarjetas de débito o crédito. En caso de redes telefónicas, marca además el 600 600 1100 en horario hábil.
Vía app y web
En la aplicación Scotiabank o en scotiabankchile.cl, entra a “Tarjetas” y luego a “Bloqueo y reposición de Tarjetas”. El bloqueo es inmediato.
Banco Santander Chile
Vía telefónica
Llama al teléfono gratuito 600 320 3000 (desde móviles) o 02 2320 3000 (desde red fija) para reportar el robo o pérdida de tu tarjeta de débito o crédito.
Vía app y online
Accede a tu sesión en santander.cl o a la App Santander, entra en “Tarjetas” y selecciona “Bloquear/Desbloquear Tarjeta”.
Banco BCI
Vía telefónica
Marca 600 692 8000 desde Chile para asistencia y bloqueo de tu tarjeta de débito o crédito.
Vía app
En la App Bci, ve a “Tarjetas” y elige “Bloqueo y reposición”. El servicio está disponible las 24 horas.
Otras entidades y fintechs
MACHBank
Desde la App MACH, en el menú “Seguridad” selecciona “Bloquear tarjeta”. No hay tiempos de espera y no cobra comisión.
Coopeuch
Llama a Servicio al Cliente 600 600 5757 o bloquea desde la App Coopeuch, opción “Emergencias y bloqueos”.
Recomendaciones posteriores al bloqueo
Verifica movimientos recientes
Revisa detalladamente tu último estado de cuenta para identificar cualquier transacción no autorizada. Si encuentras cargos sospechosos, repórtalos de inmediato al banco.
Cambia contraseñas de banca online
Por seguridad, restablece tus claves de acceso a la banca en línea y activa la autenticación de dos factores siempre que esté disponible.
Solicita tarjeta virtual de reemplazo
Mientras llega tu plástico físico, muchos bancos emiten una tarjeta virtual que puedes usar para compras en línea, evitando interrupciones en tus operaciones.
Aspectos legales y derechos del usuario
Normativa de la CMF
La Comisión para el Mercado Financiero exige a las entidades entregar el bloqueo sin demoras y reponer la tarjeta sin cargo adicional en caso de robo o pérdida.
Protección ante fraudes
Tienes derecho a la devolución de montos por transacciones no reconocidas, siempre que las hayas denunciado dentro de los plazos establecidos (generalmente setenta y dos horas).
Preguntas frecuentes
¿Puedo bloquear cualquier tarjeta aunque no tenga saldo?
Sí. El bloqueo es independiente del saldo y busca impedir el uso fraudulento.
¿Cuánto demora la reposición de la nueva tarjeta?
Depende de la entidad: va de uno a cinco días hábiles, y algunos bancos ofrecen entrega express o en sucursal sin costo extra.
¿El bloqueo es reversible?
No. Una vez bloqueada por reporte de extravío o hurto, solo se emite un plástico nuevo; el anterior queda permanentemente inutilizado.
Seguimiento y monitoreo posterior al bloqueo
Revisión periódica de estados de cuenta
Después de bloquear tu tarjeta, es fundamental revisar tus estados de cuenta en busca de movimientos no autorizados que pudieran haberse efectuado antes del bloqueo.
Monitoreo de tu historial crediticio
Utiliza servicios de monitoreo de crédito para recibir alertas sobre cambios en tu información financiera, como nuevas líneas de crédito abiertas a tu nombre.
Gestión de notificaciones
Activa notificaciones por correo electrónico y mensajes SMS en tu banca en línea para ser informado inmediatamente de cualquier intento de transacción.
Prevención de futuros incidentes
Protección del PIN
Elige un código PIN robusto y único, distinto de combinaciones obvias como “1234” o “0000”, para minimizar el riesgo de adivinación.
Uso de autenticación multifactor
Activa la autenticación de dos factores en tu banca en línea, lo que añade una capa extra de seguridad al requerir un código adicional al iniciar sesión.
Prevención de skimming y spoofing
Evita realizar transacciones en sitios web sospechosos y revisa periódicamente si las máquinas ATM presentan dispositivos extraños en la ranura de la tarjeta.
Denuncia y reclamos formales
Presentación de reclamo ante la entidad financiera
Si observas cargos no reconocidos, presenta un reclamo formal ante tu banco dentro de los treinta días hábiles siguientes al bloqueo para garantizar tu derecho a la devolución.
Recurso ante la CMF
Si la respuesta del banco no es satisfactoria, puedes elevar tu reclamo a la Comisión para el Mercado Financiero, adjuntando copia de la denuncia policial y la respuesta del banco.
Denuncia ante SERNAC
Adicionalmente, el Servicio Nacional del Consumidor recibe denuncias por prácticas abusivas o falta de transparencia en servicios financieros, ofreciendo orientación y mediación.
Marco legal y derechos del usuario
Protección según ley sobre extravío y robo de tarjetas
La Ley establece que la responsabilidad del usuario por transacciones no autorizadas se limita siempre que se haya bloqueado la tarjeta de forma inmediata tras el extravío.
Obligaciones del emisor
El banco debe proporcionar un comprobante de recepción del aviso con fecha, hora y número de gestión, y reponer la tarjeta sin costo adicional.
Conclusión y recomendaciones finales
Actuar con rapidez
La clave para proteger tus fondos es bloquear la tarjeta tan pronto detectes el extravío o robo, siguiendo los canales oficiales de tu entidad financiera.
Mantener hábitos de seguridad
Adopta prácticas como el cambio periódico de PIN, uso de autenticación multifactor y revisión constante de movimientos para prevenir futuros incidentes.
Conocer tus derechos
Infórmate sobre las leyes y normativas que protegen a los usuarios de tarjetas en Chile para exigir el cumplimiento de tus derechos en caso de fraude.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas