Cómo solicitar una tarjeta de crédito adicional

tarjeta de crédito

Obtener una tarjeta de crédito adicional puede ser una excelente estrategia para compartir los beneficios financieros con un familiar o persona de confianza, facilitando el manejo de gastos y fortaleciendo la gestión económica del hogar. Este proceso es sencillo y accesible, pero requiere cumplir ciertos requisitos y seguir pasos específicos para garantizar que todo se lleve a cabo de manera adecuada.

En este artículo, exploraremos en detalle cómo solicitar una tarjeta de crédito adicional, los beneficios que ofrece, las consideraciones clave antes de realizar la solicitud y los pasos concretos para completar el proceso con éxito. Además, brindaremos ejemplos prácticos y datos exactos que te ayudarán a tomar una decisión informada.

¿Qué es una tarjeta de crédito adicional?

Una tarjeta de crédito adicional es una extensión de la cuenta principal de una tarjeta de crédito existente. Permite que otra persona, conocida como el usuario adicional, tenga acceso a la misma línea de crédito del titular principal. Este usuario puede realizar compras y pagos con la tarjeta, pero el titular principal es responsable único de todas las deudas acumuladas.

Beneficios de tener una tarjeta adicional

  1. Facilidad de manejo financiero: Permite que los miembros de una familia compartan los gastos comunes de manera organizada.
  2. Construcción de historial crediticio: El usuario adicional puede beneficiarse al construir su historial crediticio, siempre que los pagos se realicen puntualmente.
  3. Control y seguimiento: El titular principal puede monitorear las transacciones realizadas con la tarjeta adicional a través del estado de cuenta.
  4. Acumulación de recompensas: Todas las compras realizadas con la tarjeta adicional contribuyen al programa de recompensas o puntos del titular principal.

Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito adicional

Los requisitos para solicitar una tarjeta adicional pueden variar según la institución financiera, pero en general incluyen:

  • Ser titular de una tarjeta de crédito activa.
  • Edad mínima del usuario adicional: Generalmente, debe tener al menos 18 años. Algunos bancos permiten usuarios menores con autorización especial.
  • Identificación oficial vigente: Tanto del titular como del usuario adicional.
  • Solicitud firmada: Debe completarse y firmarse por el titular de la cuenta principal.
  • Historial crediticio adecuado: El titular debe contar con un buen historial crediticio para ser aprobado.

Pasos para solicitar una tarjeta de crédito adicional

Paso 1: Verifica los términos y condiciones de tu banco

Antes de solicitar una tarjeta adicional, revisa los términos y condiciones de tu institución financiera. Asegúrate de entender:

  • Las tarifas asociadas (si aplica).
  • Los límites de crédito compartidos.
  • Las políticas sobre responsabilidad en caso de uso indebido.

Paso 2: Reúne la documentación necesaria

Reúne los documentos requeridos tanto del titular como del usuario adicional. Esto suele incluir:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio (en algunos casos).
  • Información personal del usuario adicional (nombre completo, RUT o Número de identificación, fecha de nacimiento).

Paso 3: Realiza la solicitud

Dependiendo del banco, puedes realizar la solicitud de las siguientes maneras:

  • En línea: A través del portal web del banco o su aplicación móvil.
  • En sucursal: Visitando una oficina bancaria y completando el formulario correspondiente.
  • Por teléfono: Contactando al servicio de atención al cliente de tu banco.

Paso 4: Espera la aprobación

El banco revisará la solicitud y evaluará el historial crediticio del titular. Este proceso puede tomar entre 3 y 10 días hábiles. Si es aprobado, la tarjeta adicional será emitida y enviada al domicilio registrado o estará disponible para recoger en una sucursal.

Paso 5: Activa la tarjeta adicional

Una vez recibida, deberás activar la tarjeta adicional siguiendo las instrucciones del banco, que pueden incluir:

  • Llamar a un número de atención.
  • Activarla a través de la aplicación móvil o portal web.

Consideraciones importantes antes de solicitar una tarjeta adicional

Responsabilidad financiera

Recuerda que el titular principal es el único responsable de todas las deudas generadas, incluso si estas son acumuladas por el usuario adicional. Es fundamental establecer reglas claras sobre el uso de la tarjeta.

Límite de crédito compartido

El límite de crédito no se duplica. Tanto el titular como el usuario adicional comparten la misma línea de crédito, por lo que es importante administrar los gastos cuidadosamente.

Costo adicional

Algunos bancos pueden cobrar una tarifa anual o mensual por la emisión de tarjetas adicionales. Verifica este detalle antes de proceder.

Ejemplo práctico

Juan es titular de una tarjeta de crédito con un límite de $2,000,000 CLP. Decide solicitar una tarjeta adicional para su hija, que está comenzando la universidad. Antes de hacerlo, establece un acuerdo con ella para que los gastos no superen $200,000 CLP mensuales. Juan monitorea las transacciones a través de la aplicación del banco y asegura que los pagos se realicen puntualmente, ayudando a su hija a construir un historial crediticio sólido.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas tarjetas adicionales puedo solicitar?

Esto depende de la política del banco. Algunas instituciones permiten hasta cinco tarjetas adicionales por cuenta.

¿El usuario adicional puede modificar la cuenta principal?

No, el usuario adicional solo tiene permiso para realizar compras y pagos. No puede cambiar configuraciones ni acceder a información confidencial de la cuenta principal.

¿Puedo cancelar una tarjeta adicional?

Sí, el titular principal puede cancelar una tarjeta adicional en cualquier momento contactando al banco.

Solicitar una tarjeta de crédito adicional es un proceso sencillo que puede ofrecer múltiples beneficios cuando se utiliza de manera responsable. Al seguir los pasos adecuados, cumplir con los requisitos y establecer reglas claras para su uso, puedes aprovechar esta herramienta para mejorar tu organización financiera y apoyar a tus seres queridos en la construcción de su independencia económica.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcelo Muñoz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad